El INALI reforzará acciones interinstitucionales para el respeto a pueblos, culturas y lenguas indígenas
Prensa
· El cimiento de una democracia consensuada radica en el respeto a la dignidad humanaComunicado a medios N° 30
Prensa
· El cimiento de una democracia consensuada radica en el respeto a la dignidad humanaComunicado a medios N° 30
Prensa
Oaxaca, Oaxaca a 8 de octubre de 2012.- Con el objetivo de establecer bases de cooperación conjuntas que impulsen la investigación, capacitación y actualización en el ámbito jurídico, así como de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en el Salón de Pleno del H. Tribunal Superior de Justicia.
Prensa
· "Se debe defender la causa indígena por convicción, sin la visión de asistencialismo que aún persiste", Javier López· El INALI seguirá contribuyendo a impulsar nuevas escritoras indígenasComunicado a medios N° 28
Prensa
· Inició ya el proceso de normalización de otras 18 lenguas indígenas en 16 estados del país· La normalización se hace con el consenso de los propios hablantesComunicado a medios N° 27
Prensa
· El anuncio se realizó en la clausura del II Seminario Internacional de Lenguas Indígenas · La Institución también participará en la Red de Cooperación Intercultural Multilingüe de LatinoaméricaComunicado a medios N° 26
Prensa
· El Mtro. Javier López Sánchez, Director General del INALI y la Dra. Diana Magaloni Kerpel inauguran el evento· La feria, "una contribución para combatir la intolerancia"Comunicado a medios N° 25