
Grupos
- GRUPO A
- Día Mundial del Medio Ambiente (5 junio)
- Día mundial de las y los docentes (5 Octubre)
- Día Internacional de la lengua Materna (21 de febrero)
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas (09 de agosto)
- Día de la mujer indígena (5 de septiembre)
- Día de la Resistencia Indígena (12 de octubre)
- Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de octubre)
- Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama (19 de octubre)
- Generar y difundir información en lenguas indígenas (oral, escrita y/o audiovisual) respecto de la labor institucional.
- Imágenes e infografías alusivos a lenguas indígenas
- Anuncios
- Periódico
- Boletines
- Comunicados
- Ilustración sobre o en lenguas indígenas acorde a la temática institucional
- Cuenta cuentos
- Cursos
- Talleres de sensibilización, visibilización y valoración positiva de la diversidad lingüística de México
- Conciertos en lenguas indígenas
- Juegos tradicionales
- Recitales
- Teatro
- Folletos informativos
- Paisaje lingüístico
- Generación de textos a través de concursos dirigidos a la población indígena con el tema de interés institucional
- Identificación periódica de personal hablante de lengua indígena en la institución
- Capacitación a personal institucional sobre los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
- Consulta a pueblos indígenas en lenguas indígenas
- Interpretación de eventos institucionales en lenguas indígenas
- Señalética en lenguas indígenas
1) Eventos conmemorativos o institucionales
Celebración en lenguas indígenas de fechas conmemorativas por temática institucional. Por ejemplo:
2) Medios de comunicación digital / análogos
5) Actividades culturales y artísticas
6) Generación de acervos gráfico-textuales en lenguas indígenas
7) Desarrollo de políticas institucionales
- GRUPO B
- Interpretación a lenguas indígenas de eventos institucionales realizados en pueblos o comunidades indígenas
- Día Mundial del Medio Ambiente (5 junio)
- Día mundial de las y los docentes (5 Octubre)
- Día Internacional de la lengua Materna (21 de febrero)
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas (09 de agosto)
- Día de la mujer indígena (5 de septiembre)
- Día de la Resistencia Indígena (12 de octubre)
- Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de octubre)
- Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama (19 de octubre)
- Generar y difundir información en lenguas indígenas (oral, escrita y/o audiovisual) respecto de la labor institucional.
- Imágenes e infografías alusivos a lenguas indígenas
- Anuncios
- Periódico
- Boletines
- Comunicados
- Publicidad en espacios públicos
- Campañas
- Entrevistas temáticas en lenguas indígenas
- Eventos en línea
- Cómic
- Canto
- Textos literarios
- Ilustración sobre o en lenguas indígenas acorde a la temática institucional
- Cuenta cuentos
- Cursos
- Talleres de sensibilización, visibilización y valoración positiva de la diversidad lingüística de México
- Mesas de diálogo
- Conferencias
- Congresos
- Diplomados
- Foros temáticos
- Conciertos en lenguas indígenas
- Juegos tradicionales
- Recitales
- Teatro
- Exposiciones de artes visuales alusivos a la cultura de pueblos y comunidades indígenas
- Ferias culturales
- Folletos informativos
- Paisaje lingüístico
- Generación de textos a través de concursos dirigidos a la población indígena con el tema de interés institucional
- Artículos
- Información pública en lenguas indígenas
- Antologías (pueden ser de los textos derivados de los concursos)
- Traducciones de documentos institucionales
- Identificación periódica de personal hablante de lengua indígena en la institución
- Capacitación a personal institucional sobre los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
- Consulta a pueblos indígenas en lenguas indígenas
- Interpretación de eventos institucionales en lenguas indígenas
- Señalética en lenguas indígenas
- Campañas de difusión con pertinencia lingüística
- Formación, capacitación y certificación de personal institucional hablante de Lengua Indígena
- Información institucional en lenguas indígenas
- Méritos por hablar alguna lengua indígena en la evaluación de la persona servidora pública
- Protocolos de actuación para la atención en Lenguas Indígenas
- Enseñanza-aprendizaje de Lenguas Indígenas para servidores públicos
1) Eventos conmemorativos o institucionales
2) Medios de comunicación digital / análogos
5) Actividades culturales y artísticas
6) Generación de acervos gráfico-textuales en lenguas indígenas
7) Desarrollo de políticas institucionales
- GRUPO C
- Interpretación a lenguas indígenas de eventos institucionales realizados en pueblos o comunidades indígenas
- Día Mundial del Medio Ambiente (5 junio)
- Día mundial de las y los docentes (5 Octubre)
- Día Internacional de la lengua Materna (21 de febrero)
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas (09 de agosto)
- Día de la mujer indígena (5 de septiembre)
- Día de la Resistencia Indígena (12 de octubre)
- Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de octubre)
- Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama (19 de octubre)
- Podcast
- Radionovelas
- Generar y difundir información en lenguas indígenas (oral, escrita y/o audiovisual) respecto de la labor institucional.
- Imágenes e infografías alusivos a lenguas indígenas
- Anuncios
- Periódico
- Boletines
- Comunicados
- Publicidad en espacios públicos
- Campañas
- Entrevistas temáticas en lenguas indígenas
- Eventos en línea
- Cómic
- Canto
- Textos literarios
- Ilustración sobre o en lenguas indígenas acorde a la temática institucional
- Cuenta cuentos
- Cursos
- Talleres de sensibilización, visibilización y valoración positiva de la diversidad lingüística de México
- Mesas de diálogo
- Conferencias
- Congresos
- Diplomados
- Foros temáticos
- Seminarios
- Activismo digital
- Conciertos en lenguas indígenas
- Juegos tradicionales
- Recitales
- Teatro
- Exposiciones de artes visuales alusivos a la cultura de pueblos y comunidades indígenas
- Ferias culturales
- Folletos informativos
- Paisaje lingüístico
- Generación de textos a través de concursos dirigidos a la población indígena con el tema de interés institucional
- Artículos
- Información pública en lenguas indígenas
- Antologías (pueden ser de los textos derivados de los concursos)
- Traducciones de documentos institucionales
- Traducciones especializadas por temática
- Libros especializados escritos en lenguas indígenas
- Identificación periódica de personal hablante de lengua indígena en la institución
- Capacitación a personal institucional sobre los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
- Consulta a pueblos indígenas en lenguas indígenas
- Interpretación de eventos institucionales en lenguas indígenas
- Señalética en lenguas indígenas
- Campañas de difusión con pertinencia lingüística
- Formación, capacitación y certificación de personal institucional hablante de Lengua Indígena
- Información institucional en lenguas indígenas
- Méritos por hablar alguna lengua indígena en la evaluación de la persona servidora pública
- Protocolos de actuación para la atención en Lenguas Indígenas
- Enseñanza-aprendizaje de Lenguas Indígenas para servidores públicos
- Atención o prestación de servicios en lenguas indígenas (con apoyo de intérpretes certificados)
- Contestador telefónico con opción de atención en lengua indígena
- Establecimiento de comunicaciones institucionales con los pueblos indígenas o sus integrantes en lenguas indígenas
- Página web institucional con secciones en lenguas indígenas
- Estadísticas de población hablante de Lenguas Indígenas en las instituciones
- Sistema institucional para el registro y seguimiento de solicitudes de atención o acceso a la información en Lenguas Indígenas.
1) Eventos conmemorativos o institucionales
2) Medios de comunicación digital / análogos
5) Actividades culturales y artísticas
6) Generación de acervos gráfico-textuales en lenguas indígenas
7) Desarrollo de políticas institucionales