Prensa


En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna: La Secretaría de Cultura y el INALI inauguran el Encuentro Nacional de Experiencias de Desarrollo Lingüístico

Prensa

• Un paso para la revitalización de las lenguas indígenas es “retomar sus espacios de uso social”, Secretaría de Cultura • “Un reto como sociedad es construir una cultura de respeto, de alternancia de lenguas en igualdad de circunstancias, de desarrollar ciencia, arte y cultura desde las lenguas indígenas”, INALI • Más de 40 ciento de los niños del mundo no aprenden ni estudian en lengua materna, UNESCO-México Comunicado a Medios No. 05

Secretaria de Cultura e INALI anuncian el "Encuentro Nacional de Experiencias de Desarrollo Lingüístico" y el portal "La Constitución Mexicana en tu lengua"

Prensa

• El encuentro se llevará a cabo el 21 y 22 de febrero en El Colegio Nacional con académicos como Miguel León Portilla, Eduardo Matos Moctezuma, entre otros • La plataforma publicará la traducción de la Constitución en 40 lenguas indígenas, de las que ya están en línea 15, y 28 textos explicativos en lenguas en peligro de desaparecerComunicado a Medios No. 03

María Cristina García Cepeda, encabezó la ceremonia de nombramientos en la Secretaría de Cultura

Prensa

• Saúl Juárez Vega es Subsecretario de Desarrollo Cultural; Jorge Gutiérrez Vázquez, Subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura; Juan Gregorio Regino es Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, y Francisco Cornejo Rodríguez, Oficial Mayor; Lidia Camacho es Directora General del INBA, y Diego Prieto, Director General del INAH