Se deben ejercer plenamente los derechos lingüísticos: INALI
Prensa
Participan hablantes de los nueve estados donde se habla HñähñuSe constituyó el Comité Municipal de Seguimiento a la Norma de Escritura Comunicado a Medios No.60
Prensa
Participan hablantes de los nueve estados donde se habla HñähñuSe constituyó el Comité Municipal de Seguimiento a la Norma de Escritura Comunicado a Medios No.60
Prensa
Visita la página del Pabellón de las Lenguas Indígenas
Prensa
· Albergará talleres de redacción, traducción y creación literaria, así como encuentros académicos centrados en la recuperación de los idiomas originarios de México · Fue inaugurada por miembros de la ELIAC, autoridades de la UNESCO, del INAH, el INPI e INALI, con la presencia de la doctora Ascensión Hernández Triviño de León-Portilla
Prensa
· El INALI distribuyó 700 materiales editoriales y de difusión de lenguas indígenas
Prensa
• INALI realizó reunión para continuar con la elaboración de la norma de escritura náhuatl • Asisten representantes de 14 estados Comunicado a Medios No.54
Prensa
• El INALI suscribió un convenio de colaboración con el Poder Judicial de Chihuahua • El objetivo es promocionar los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas Comunicado a Medios N° 53