El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas presentó su nueva página institucional
La información sobre las lenguas indígenas nacionales y su atención institucional podrán consultarse en una mejor plataforma tecnológica, intuitiva y amigable.
La información sobre las lenguas indígenas nacionales y su atención institucional podrán consultarse en una mejor plataforma tecnológica, intuitiva y amigable.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha sido objeto de diversas reformas a lo largo de su historia. Una de las más relevantes fue la publicada en agosto de 2001
El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) pone a disposición de las personas usuarias diversos materiales relacionados con sus derechos, en el marco del Día Internacional de las Mujeres.
Para fortalecer y fomentar el multilingüismo, así como la diversidad y el legado cultural de las comunidades y pueblos originarios del país
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), inauguró hoy el evento “Retos y perspectivas para la implementación del Plan de Acción de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (Dili) 2022-2032 en el ámbito educativo”, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna (DILM).
El objetivo del encuentro es establecer mecanismos de vinculación y colaboración entre los pueblos indígenas y la Secretaría de Educación Pública (SEP) que faciliten la implementación del Plan de Acción de México