Actividades Institucionales Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2016
Nota informativa
Ciudad de México., 10 de agosto de 2016.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) participó en diversas actividades conmemorativas.
En el Centro Ceremonial Mazahua, en San Felipe del Progreso, Estado de México, la Directora General Adjunta de Coordinación, Abigail Uc Canche, asistió con la representación del INALI a la ceremonia que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Por su parte, el Director General Adjunto Académico y de Políticas Lingüísticas, Antolín Celote Preciado, asistió al Coloquio “Pensamiento Indígena Contemporáneo”, organizado por la Suprema Corte de Justicia, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el INALI. En este evento se trataron los temas: Filosofía de los Pueblos Indígenas, Justicia Indígena, Desarrollo y Lengua e Identidad.
Este coloquio es un ejercicio de intercambio de ideas entre estudiosos del pensamiento indígena contemporáneo, en donde se dialogó y analizó la forma en que con los trabajos de los ponentes, se puede contribuir a la construcción de una sociedad multicultural y plurilingüe.
Igualmente, como parte de las funciones y atribuciones institucionales, se concluyeron los trabajos de traducción a la lengua ayapaneca del texto explicativo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que realizaron hablantes de uno de los idiomas indígenas con mayor peligro de desaparecer. Estos trabajos se efectuaron en la Comunidad de Ayapa, municipio de Jalpa de Méndez, Tabasco.
Asimismo, y en coordinación con el ISSSTE, el INALI montó la exposición “Una Mirada a la Diversidad Lingüística de México”, con una serie de fotografías del acervo institucional. La exposición, que permanecerá hasta el 30 de septiembre, se montó en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO), en Indios Verdes, en la delegación Gustavo A. Madero.
-o0o-
Última actualización el Jueves, 11 de Agosto de 2016 15:43
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna
- La Secretaría de Cultura, a través del INALI, certificó como hablantes en lenguas indígenas a personal del IFDP.