Firman convenio de colaboración INALI y CDI
Ciudad de México, a 1° de junio de 2016.- Los titulares del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) firmaron hoy un Convenio de Colaboración para la traducción de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a lenguas indígenas y proyectos de revitalización lingüística.
El Objetivo de este convenio es realizar la traducción de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a 28 lenguas indígenas, así como coordinar la producción y grabación de las traducciones.
Este Convenio garantiza que se logrará la conclusión de la traducción de la Carta Magna a un total de 68 lenguas, y se asegura el ejercicio pleno de los derechos lingüísticos de la población indígena, contribuyendo a la eliminación de la discriminación lingüística y al fomento de la cultura de la legalidad ya que la Constitución Política constituye el instrumento político–jurídico que establece las relaciones entre el Estado y sus ciudadanos, como lo señaló el traductor Iván León Javier, “para nosotros, para los pueblos originarios, es significativo contar con la traducción a nuestras lenguas indígenas, porque nos va a permitir acercarnos al espíritu y a las leyes que nos rigen como sociedad mexicana. Nos parece importante tener la Carta Magna traducida a nuestras lenguas indígenas, porque así, se nos brinda una mayor seguridad”.
-o0o-
Última actualización el Viernes, 03 de Junio de 2016 16:58
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna