Lanza CIRT campaña en lenguas indígenas contra COVID-19
Prensa
Prensa
· La información en lenguas indígenas se puede consultar en www.coronavirus.gob.mx · Se tienen más de 334 materiales elaborados por más de 20 instituciones de todo el país, entre ellas el INALI
Prensa
Prontuarios de frases de cortesíaNarraciones mayashttps://site.inali.gob.mx/publicaciones/narraciones_mayas/index.htmlXke’ch dizdea, Libro zapotecohttps://site.inali.gob.mx/publicaciones/libro_dizdea/index.htmlMinu xi kuatsura chichjána kui anima xi bantiya yajura, Qué cosa dice mi tata, seres que se transformanhttps://site.inali.gob.mx/publicaciones/que_cosas_dice_mi_tata/index.htmlCuentos tepehuas de Pisafloreshttps://site.inali.gob.mx/publicaciones/cuentos_tepehuas_pisaflores/index.htmlCuentos de niños Akatekoshttps://site.inali.gob.mx/publicaciones/cuentos_ninos_akatekos/index.htmlEl ratón aristotélicohttps://site.inali.gob.mx/publicaciones/libro_raton_aristotelico/index.html¡Consulta las novedades editoriales del INALI!http://ow.ly/AJzY30nrkpV¡Aprende los números en Ayuk (Mixe)!https://youtu.be/F_sB-IUyUkE¡Aprende los números en Kumiay!https://youtu.be/rjxbl6ALdsk¡Aprende los números en Mexikatlahtolli (náhuatl)!https://youtu.be/TDanseXFefo¡Aprende los números en zapoteco!https://youtu.be/Fe0gf9sjKtA¡Aprende los números en Jñartjo (mazahua)!https://youtu.be/i4tHYxeSF2M
Prensa
• Los materiales beneficiarán a más de 267 mil hablantes de este idioma• La lengua tutunakú se habla principalmente en los estados de Puebla y VeracruzComunicado a Medios N° 11
Prensa
• Además de poder conocer las 68 lenguas que hay en el país, los visitantes recibirán la antología ‘Paisaje Lingüístico de México’• Se puede visitar hasta el 15 de marzo en la explanada de Molino del Rey, el acceso es gratuito