Participación Ciudadana
Mecanismos y acciones de la institución para incorporar a la sociedad en su toma de decisiones.
Bienvenida
Consulta los mecanismos y acciones que impulsamos para incorporar la participación ciudadana en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
Mecanismos y acciones de participación Ciudadana:
EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 DEL INALI
Ejercicio de Participación Ciudadana 2016 |
||||
Lugar y |
Ciudad de México, a 19 de julio de 2016 |
|||
Tema del Ejercicio de Participación Ciudadana |
“Productos Digitales en Lenguas Indígenas Nacionales” |
|||
ACTORAS/ES SOCIALES |
||||
Participantes |
Núm. |
Nombre |
Cargo |
Organización |
01 |
Gabriela Badillo |
Directora |
Hola Combo Social A.C |
|
02 |
Antonio Coello Rodríguez |
Director |
Amadiora A.C |
|
03 |
Armando Vazquez |
Director Creativo |
Blackout Studios (Desarrollo de Proyectos Artesanales y Diseño, Deproart A.C) |
|
04 |
Rodrigo Vargas Aguilar |
Director de Cuentas |
Blackout Studios (Desarrollo de Proyectos Artesanales y Diseño, Deproart A.C) |
|
05 |
Mayra Monserrat Eslava Galicia |
Representante |
Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas |
|
06 |
Federico Sotero Vázquez |
Representante |
Grupo indígena Totonaca de Valle de Chalco |
|
07 |
Roque Álvarez Robles |
Músico en Repercusiones |
Sociedad civil |
|
08 |
Odín Mojica |
Integrante |
Mozilla México |
|
09 |
Frida Guadalupe Villavicencio Zarza |
Investigadora |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
|
10 |
María Isabel Campos Goenaga |
Coordinadora Nacional de Antropología (INAH) |
Coordinación General de Antropología |
|
11 |
Fernando I. Salmerón Castro |
Coordinador General |
Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe |
|
12 |
Norberto Zamora Pérez |
Jefe de Departamento de Medios Digitales |
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas |
|
13 |
Juan Carlos Beltrán Cordero |
Representante |
Secretaría de Educación de la ciudad de México |
|
14 |
Jorge Cabrera Ávila |
Representante |
Secretaría de Educación de la Ciudad de México |
|
15 |
José Luis González Compeán |
Investigador |
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados Tamaulipas |
|
16 |
Zobeida Sánchez Bonilla |
Participante |
Sociedad Civil |
|
17 |
Ana Chino Miguel |
Integrante |
Alianza de Mujeres Indígenas de Centro América y México A.C |
|
18 |
Yalina Ruiz Chino |
Integrante |
Alianza de Mujeres Indígenas de Centro América y México A.C |
|
19 |
Atahualpa Espinosa Magaña |
Representante |
Centro de Cultura Digital |
|
20 |
Edgar Uriel Domínguez Espinoza |
Participante |
Sociedad Civil |
|
Servidores Públicos |
SERVIDORES PÚBLICOS |
|||
1 |
Javier López Sánchez |
Director General |
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas |
|
2 |
Francisco Moyado Estrada |
Titular del Órgano Interno de Control |
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas |
|
3 |
Noemí Elena Ramón Silva |
Directora de Asuntos Jurídicos |
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas |
|
4 |
Mauricio Solís Granados |
Director de Tecnologías de la Información |
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas |
|
5 |
Alejandra Arellano Martínez |
Directora de Políticas Lingüísticas |
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas |
|
6 |
Cuauhtémoc Rogelio Godínez José |
Coordinador de Proyectos Culturales |
Dirección General de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura |
|
7 |
Xóchitl Escutia Flores |
Subdirectora de Vinculación con Gobierno y Sociedad |
Secretaría de la Función Pública |
|
Propuestas de actoras /es sociales |
|
|||
Respuestas de la institución |
|
|||
Nota informativa de Comunicación Social |
|
|||
Galería Fotográfica Social |
|
EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2015 DEL INALI
Ejercicio de Participación Ciudadana 2015 |
|||
Lugar y |
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas |
||
Tema abordado |
“Instituciones que brindan atención en lenguas indígenas” |
||
Participantes |
Núm. |
Nombre |
Ocupación |
01 |
C. Afrodita Rojas de la Cruz |
Traductora amuzgo del norte |
|
02 |
C. Araceli Tecolapa |
Traductora mexicano de Guerrero |
|
03 |
C. Ramona Verdugo Ortiz |
Traductora mam del |
|
04 |
C. Lilia Hau Ucan |
Traductora maya |
|
05 |
C. Lorena Segundo Faustino |
Traductora mazahua de oriente |
|
06 |
C. Beatriz García Hernández |
Traductora mixteco del oeste de la costa |
|
07 |
C. Yarú Misuri Vargas del Ángel |
Traductora náhuatl de la Huasteca |
|
08 |
C. Angélica Sánchez Salazar |
Traductora náhuatl de la sierra noreste de Puebla |
|
09 |
C. Araceli Vega Cardón |
Traductora otomí del valle del mezquital |
|
10 |
C. Ana Lilia Rodríguez Lucas |
Traductora purépecha |
|
11 |
C. Tirza González Castillo |
Traductora tarahumara del norte |
|
12 |
C. Emma Candia Estrada |
Traductora tlapaneco central bajo |
|
13 |
C. Marisol Patricia Rivas Castillo |
Traductora tepehuano del norte |
|
14 |
C. Silvia Rivera Marín |
Traductora popoloca de oriente |
|
15 |
C. Patricia Sántiz Méndez |
Traductora tseltal |
|
16 |
C. Virginia Pérez Núñez |
Traductora tsotsil |
|
17 |
C. Cecilia Ramos López |
Traductora zapoteco de la planicie costera |
|
Propuestas de las actoras sociales |
|||
Respuestas de la institución |
CUMPLIMIENTO DE PROPUESTAS 2015
|
||
Respuestas a participantes 2015 |
PROPUESTAS RESPUESTAS
|
||
Galería Fotográfica |
EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2014 DEL INALI
Ejercicio de Participación Ciudadana 2014 | |
Lugar y Fecha |
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas Hotel Oaxaca Real, Ciudad de Oaxaca, 20 de junio de 2014, 16:00 a 19:00 horas |
Programas y acciones abordados | 1) Metodologías de enseñanza de segundas lenguas (L2) Ver documento 2) Revitalización de las lenguas indígenas nacionales Ver documento 3) Atención a solicitudes de la sociedad Ver documento |
Participantes | Ver documento |
Desarrollo de la sesión | Ver documento |
Propuestas de los actores sociales | Ver documento |
Respuestas de la institución | 1.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 2.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 3.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 4.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 5.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 6.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 7.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 8.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 9.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 10.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 11.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 12.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 13.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 14.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO 15.-Ver respuesta y compromiso Ver documento VER COMPROMISO CUMPLIDO |
Galería Fotográfica | Ir a la galería |
Ejercicio de Rendición de Cuentas a la Sociedad 2012
El INALI informó a los actores sociales sobre el cumplimiento del Programa de Revitalización, Fortalecimiento y Desarrollo de las Lenguas Indígenas Nacionales 2008-2012; en la sesión del ejercicio se presentaron propuestas y preguntas de los actores sociales a las que el INALI respondió y asumió los compromisos, como se lee en los links correspondientes.
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas | |
Ejercicio de Participación Ciudadana 2012 | |
Participantes de la Sociedad Civil (Actores Sociales) | Ver documento |
Participantes del Gobierno Federal | Ver documento |
Propuestas de los Actores Sociales | Ver documento |
Preguntas de los actores sociales y Respuestas de la Institución | Ver documento |
Comentarios de la Institución a la Propuestas planteadas por los actores sociales | Ver documento |
Compromisos de la Institución | Ver documento |
Galería Fotográfica | Ir a la galería |
Última actualización el Miércoles, 11 de Julio de 2018 15:40
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna