Firman Convenio de Colaboración la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI)
COMUNICADO A MEDIOS 2
Â
México, D.F., 13 de febrero de 2011. – El pasado 10 de febrero, el Mtro. Javier López Sánchez, Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y el Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), signaron un convenio de colaboración, con el objetivo de trabajar conjuntamente para que los pueblos y comunidades indígenas reciban información necesaria sobre derechos humanos en su lengua materna.
Este convenio permitirá que se realicen actividades de enseñanza-aprendizaje, investigación y asistencia para promover, divulgar y proteger sus derechos lingüísticos, particularmente en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
También considera la traducción a diversos idiomas indígenas nacionales de textos generados por la CNDH. Con estas acciones se pretende lograr un entorno de seguridad y total respeto de los pueblos indígenas de México.
Cabe mencionar que el INALI y la CNDH comparten la idea de elevar el tema de los Derechos Humanos en comunidades indígenas como un asunto de primer orden en la agenda nacional.
Durante el evento, el titular del INALI, Mtro. López puntualizó que en un México de gran riqueza multilingüe, las alianzas interinstitucionales son importantes para impulsar acciones que promuevan que los pueblos indígenas conozcan sus derechos en su propia lengua materna.
En este mismo acto protocolario, el Ombusman aseguró que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, busca empoderar a los miembros de grupos, poblaciones, comunidades indígenas, a partir del conocimiento mismo de sus derechos y generar condiciones para estar cerca de ellos y que ante cualquier tipo de abuso del poder, puedan ellos también, en buena medida, tener a la mano a la institución correspondiente para apoyarlos en un momento determinado.
Durante la firma del convenio fue testigo de honor el diputado Óscar Aguilar González, Secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados.
Última actualización el Miércoles, 24 de Octubre de 2012 08:48
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna