El Secretario de Educación Pública dio posesión al Mtro. Javier López Sánchez como nuevo Director General del INALI
MÉXICO, D.F., MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010 El rostro de México es el de la pluralidad, que se expresa en la cultura, en el pensamiento, en la diversidad lingüística que nos dan identidad y fortaleza como nación, afirmó el Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso Lujambio, al dar posesión al Maestro Javier López Sánchez como Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), para el periodo 2010-2016.
Al hacer uso de la palabra, el nuevo Director General del INALI se comprometió a actualizar el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales; a promover el Proceso de Planeación Lingüística de México; así como a consolidar los trabajos emprendidos en el Modelo de Acreditación y Certificación en Materia de Lenguas Indígenas.
Asimismo, ofreció impulsar la creación de Institutos Estatales de lenguas indígenas; el establecimiento de mecanismos permanentes de valuación para dirigir los esfuerzos institucionales al cumplimiento de sus objetivos: mayor posicionamiento del INALI en el ámbito nacional e internacional, así como la promoción de los Derechos Lingüísticos de los pueblos indígenas.
Dim lights Embed Embed this video on your site
El Maestro Javier López Sánchez sustituye al doctor Fernando Nava al frente de esta institución del Estado Mexicano dedicada a la promoción del uso y desarrollo de las lenguas indígenas en nuestro país, que realiza el INALI desde su fundación en 2004.
El Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso Lujambio confió en que el nuevo funcionario, designado por el Presidente Felipe Calderón, se encargará de fortalecer, conservar y promover las lenguas indígenas en la República Mexicana.
Apuntó que hoy, además del espaí±ol, €œexisten en el territorio nacional, 11 familias lingüísticas que agrupan a 68 lenguas y sus 364 variantes, mismas que hablan 68 pueblos; se trata de 14 millones de personas con pleno derecho a la educación, al trabajo, a la salud, a la cultura y a preservar su lengua materna€.
Durante la ceremonia en el Salón Simón Bolívar de la Secretaría de Educación Pública, el Maestro Lujambio agradeció al doctor Fernando Nava la labor desarrollada al Frente del INALI y el trabajo profesional de los integrantes del Consejo Nacional del propio Instituto, quienes propusieron una terna de candidatos, a partir de la cual el Presidente Calderón designó al Maestro Javier López Sánchez como nuevo Director General del INALI, para continuar con la actividad a favor de los grupos étnicos del país.
López Sánchez, es autor de publicaciones y participante en foros vinculados con el diseí±o y elaboración de diccionarios en lenguas indígenas y afirmó que impulsará políticas públicas acordes a la diversidad lingüística de la nación, tomando como base los planteamientos vertidos en el Programa de Revitalización, Fortalecimiento y Desarrollo de las Lenguas Indígenas Nacionales 2008-2012.
Javier López Sánchez, originario de Oxchuc, Chiapas, es hablante nativo de lengua mayatseltal, es Licenciado en Educación Primaria para el Medio Indígena por la Universidad Pedagógica Nacional y maestro en Lingüística Indoamericana por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Última actualización el Lunes, 14 de Septiembre de 2015 04:03
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna