Cápsulas radiofónicas sobre salud materna en diversas lenguas
Derivado de las acciones de la Estrategia Integral para Acelerar la Reducción de Mortalidad Materna en México, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la Secretaría de Salud a través del Centro Nacional de Equidad de Género (CNEGSR), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), constituyeron un Grupo de Trabajo para desarrollar acciones de prevención.
Para lograr este trabajo conjunto, se elaboró una estrategia de comunicación para realizar cápsulas radiofónicas. Este material tiene como objetivo fortalecer el conocimiento de las mujeres de los signos y síntomas de alarma durante el embarazo, así como tomar conciencia de la importancia de tener un plan de seguridad para hacer frente a una emergencia obstétrica.
El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) realizó la traducción y locución de ocho cápsulas informativas sobre prevención de muerte materna a las siguientes variantes lingüísticas: tsotsil, tseltal, mixteco del suroeste central, mexicano de Guerrero, amuzgo del norte, tlapaneco del noroeste bajo, chinanteco del norte y mixe medio del este, dando como resultado 64 cápsulas radiofónicas.
Con este trabajo se llega a parte de la población indígena de los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con la finalidad de dar cumplimiento al objetivo de favorecer el incremento en la educación y autonomía de las mujeres mexicanas.
A continuación se presentan los textos en español de los audios en idiomas indígenas:
Pista 1
Para que en tu embarazo todo salga bien, cuídate y hazle caso a los mensajes de tu cuerpo.
Identifica quién te puede acompañar cuando vaya a nacer tu bebé. Organízate con tu familia, vecinas y vecinos para que todo salga bien, no esperes más.
¡Por tu seguridad, haz tu plan!
Pista 2
Para que en tu embarazo todo salga bien, cuídate y hazle caso a los mensajes de tu cuerpo.
Si tienes sangrado durante el embarazo, no esperes más, acude inmediatamente al Hospital más cercano.
¡Por tu seguridad, haz tu plan!
Pista 3
Para que en tu embarazo todo salga bien, cuídate y hazle caso a los mensajes de tu cuerpo.
Recuerda, si estás embarazada y la fecha de tu parto está cercana, o si tienes un embarazo difícil, es importante que identifiques la posada de Apoyo para la Mujer Embarazada (AME) más cercana a tu Hospital, recuerda que el servicio es gratuito.
¡Por tu seguridad, haz tu plan!
Pista 4
Para que en tu embarazo todo salga bien, cuídate y hazle caso a los mensajes de tu cuerpo.
¿Sabías que una posada de Apoyo para la Mujer Embarazada (AME), es un espacio en donde de manera gratuita puedes descansar, comer, bañarte y estar lista en el momento de dar a luz o estar cerca del hospital si tienes alguna emergencia? Acude…
¡Por tu seguridad, haz tu plan!
Pista 5
Para que en tu embarazo todo salga bien, cuídate y hazle caso a los mensajes de tu cuerpo.
Si estás embarazada, es necesario contar con el apoyo de una persona y un vehículo para trasladarte de manera urgente al momento del parto o si presentas alguna complicación. Organízate…
¡Por tu seguridad, haz tu plan!
Pista 6
Para que en tu embarazo todo salga bien, cuídate y hazle caso a los mensajes de tu cuerpo.
Si durante tu embarazo te duele la cabeza, escuchas zumbidos y ves lucecitas, no pierdas tiempo y acude inmediatamente a tu Centro de Salud.
¡Por tu seguridad, haz tu plan!
Pista 7
Para que en tu embarazo todo salga bien, cuídate y hazle caso a los mensajes de tu cuerpo.
Si durante tu embarazo TU BEBE NO SE MUEVE, TE DUELE O SE PONE DURO TU VIENTRE, no esperes más: ve directamente al Hospital más cercano.
¡Por tu seguridad, haz tu plan!
Pista 8
Para que en tu embarazo todo salga bien, cuídate y hazle caso a los mensajes de tu cuerpo.
Tener los pies y la cara hinchados durante el embarazo no es normal. Acude inmediatamente a tu Centro de Salud más cercano.
¡Por tu seguridad, haz tu plan!
amuzgo del norte
|
Pista 1 Embed Embed this video on your site |
Pista 2
Embed Embed this video on your site
|
Pista 3 Embed Embed this video on your site |
Pista 4
Embed Embed this video on your site
|
Pista 5 Embed Embed this video on your site |
Pista 6
Embed Embed this video on your site
|
Pista 7 Embed Embed this video on your site |
Pista 8
Embed Embed this video on your site
|
Â
chinanteco del norte
|
Pista 1 Embed Embed this video on your site |
Pista 2
Embed Embed this video on your site
|
Pista 3 Embed Embed this video on your site |
Pista 4
Embed Embed this video on your site
|
Pista 5 Embed Embed this video on your site |
Pista 6
Embed Embed this video on your site
|
Pista 7 Embed Embed this video on your site |
Pista 8
Embed Embed this video on your site
|
Â
mexicano de Guerrero
|
Pista 1 Embed Embed this video on your site |
Pista 2
Embed Embed this video on your site
|
Pista 3 Embed Embed this video on your site |
Pista 4
Embed Embed this video on your site
|
Pista 5 Embed Embed this video on your site |
Pista 6
Embed Embed this video on your site
|
Pista 7 Embed Embed this video on your site |
Pista 8
Embed Embed this video on your site
|
Â
mixe medio del este
|
Pista 1 Embed Embed this video on your site |
Pista 2
Embed Embed this video on your site
|
Pista 3 Embed Embed this video on your site |
Pista 4
Embed Embed this video on your site
|
Pista 5 Embed Embed this video on your site |
Pista 6
Embed Embed this video on your site
|
Pista 7 Embed Embed this video on your site |
Pista 8
Embed Embed this video on your site
|
Â
mixteco del suroeste central
|
Pista 1 Embed Embed this video on your site |
Pista 2
Embed Embed this video on your site
|
Pista 3 Embed Embed this video on your site |
Pista 4
Embed Embed this video on your site
|
Pista 5 Embed Embed this video on your site |
Pista 6
Embed Embed this video on your site
|
Pista 7 Embed Embed this video on your site |
Pista 8
Embed Embed this video on your site
|
Â
tlapaneco del noroeste bajo
|
Pista 1 Embed Embed this video on your site |
Pista 2
Embed Embed this video on your site
|
Pista 3 Embed Embed this video on your site |
Pista 4
Embed Embed this video on your site
|
Pista 5 Embed Embed this video on your site |
Pista 6
Embed Embed this video on your site
|
Pista 7 Embed Embed this video on your site |
Pista 8
Embed Embed this video on your site
|
Â
tseltal
|
Pista 1 Embed Embed this video on your site |
Pista 2
Embed Embed this video on your site
|
Pista 3 Embed Embed this video on your site |
Pista 4
Embed Embed this video on your site
|
Pista 5 Embed Embed this video on your site |
Pista 6
Embed Embed this video on your site
|
Pista 7 Embed Embed this video on your site |
Pista 8
Embed Embed this video on your site
|
Â
tsotsil
|
Pista 1 Embed Embed this video on your site |
Pista 2
Embed Embed this video on your site
|
Pista 3 Embed Embed this video on your site |
Pista 4
Embed Embed this video on your site
|
Pista 5 Embed Embed this video on your site |
Pista 6
Embed Embed this video on your site
|
Pista 7 Embed Embed this video on your site |
Pista 8
Embed Embed this video on your site
|
Última actualización el Martes, 23 de Octubre de 2012 17:02
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna