Reunión internacional para la protección del patrimonio cultural de los pueblos indígenas en la era digital
NOTA INFORMATIVA
Oaxaca, Oax.- El Encuentro Internacional: Propiedad intelectual y Patrimonio Cultural en la Era Digital, que inició hoy, contempla una serie de conferencias sobre el uso de herramientas digitales para la preservación y difusión del conocimiento tradicional y el patrimonio material e inmaterial.
Esta reunión se llevará a cabo el 21 y el 22 de agosto, de 10 a 15 horas, en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) en esta ciudad, con el objetivo de compartir experiencias para realizar acciones que permitan proteger el patrimonio de los pueblos originarios en el ecosistema digital.
El coordinador de la agenda digital de la Secretaría de Cultura federal, Ernesto Miranda, afirmó que el cruce de los ecosistemas digitales y la distribución libre de contenidos vulneran los derechos de las comunidades digitales.
“En especial, se pretende compartir la experiencia de casos de defensa, plataformas y licencias para derechos colectivos que han surgido en los últimos años, para proteger el conocimiento tradicional en el ecosistema digital”, indicó.
En este contexto, subrayó la importancia de proteger el conocimiento, las tradiciones, los textiles, las bebidas, los procesos artesanales de los pueblos indígenas.
A esta reunión asisten representantes del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República y de la Coordinación Nacional de Antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia; también están presentes representantes de organizaciones no gubernamentales, colectivos de artesanos e investigadores nacionales e internacionales provenientes de la Universidad de Washington, la Universidad de California y del colectivo internacional Global Voices.
--0o0—
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna