Indispensable redoblar esfuerzos para lograr una sociedad que respete la diversidad lingüística y cultural: INALI
• El INALI participa en la 8° Festival de Lenguas y Literatura Indígena del IPN
NOTA INFORMATIVA
Ciudad de México, a 5 de junio.- Es indispensable redoblar esfuerzos e incrementar el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno para hacer viable una sociedad en la que se promueva y proteja el respeto por la diversidad cultural y lingüística de México, una de las mayores riquezas como país, señaló la Mtra. Alma Rosa Espíndola Galicia, Directora General Adjunta de Coordinación del INALI, en su ponencia “Las lenguas indígenas de México”, durante la inauguración del 8° Festival de Lenguas y Literatura Indígena “Librado Silva Galeana”.
“La defensa y promoción de la diversidad cultural es un imperativo ético, político y social inseparable del respeto de la dignidad de la persona”, señaló Espíndola Galicia, quien encabezó la ceremonia inaugural con la representación del Director General del INALI, Juan Gregorio Regino.
El 8° Festival continuará hasta el 9 de junio con conferencias magistrales, recitales poéticos y musicales, presentaciones de libros y documentales.
En el evento, organizado por el Instituto Politécnico Nacional en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en Zacatenco, la funcionaria señaló que “si se dice que la historia de la humanidad ha sido la crónica de las confrontaciones entre grupos humanos portadores de cosmovisiones distintas; también se puede decir que ha sido la historia de los encuentros culturales que enriquecen y fortalecen a una nación como México, que es de las que tiene mayor número de lenguas en el mundo”.
En su oportunidad, María Lorena Lozoya Saldaña, titular de la División de Fomento y Promoción Cultural del IPN, dijo que el objetivo del festival es crear y fomentar la cultura del respeto, además de dar a conocer lo que se está haciendo actualmente en materia de literatura y otras manifestaciones culturales de los pueblos indígenas del país.
-o0o-
Última actualización el Martes, 06 de Junio de 2017 16:12
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna