Presenta INALI el programa de difusión de su Centro de Documentación
Ciudad de México, 26 de mayo de 2017.- El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) presentó el Programa de Difusión Cultural de su Centro de Documentación (CEDOC), que contempla lecturas de obras en lenguas indígenas nacionales, una vez al mes, para promover la preservación y desarrollo de los idiomas originarios, al tiempo de que se puedan audibilizar éstas lenguas que se hablan en el país.
La ceremonia estuvo encabezada por la Directora General Adjunta de Coordinación, quien señaló que el objetivo del CEDOC es dar a conocer al público usuario una biblioteca fundamental para el conocimiento de las lenguas indígenas y sus hablantes, con un acervo especializado en volúmenes que no se encuentran en otros centros similares.
En este primer evento se contó con la presencia del poeta y narrador maya Jorge Miguel Cocom Pech, premio de Literaturas Indígenas de América 2016, quien ante un público compuesto por estudiantes de secundaria, universitarios y trabajadores institucionales, compartió sus inicios como narrador, cronista y poeta.
En este contexto, dijo que “lo de poeta lo heredé de mi abuelo, que ahora tiene 97 años, quien me decía que la longevidad se propicia sembrando un árbol óox, que son resistentes a la sequía y florecen dos veces al año”.
El INALI invita a visitar su Centro de Documentación que está abierto a todo el público y que cuenta con un acervo de más de 4 mil títulos y cerca de 4,500 autores. El CEDOC se encuentra en Privada de Relox No. 16 piso 3, Col. Chimalistac, Del. Álvaro Obregón, Ciudad de México. También puedes buscarlo en la página www.inali.gob.mx
-o0o-
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- El INALI fortalece las acciones para preservar, difundir y promover la diversidad lingüística de México.
- INALI acreditó como centro de evaluación al Instituto Poblano de Pueblos Indígenas
- Juana Peñate Montejo, poeta ch’ol, recibió el Premio de Literatura Indígenas de América.
- Inali anuncia concurso de ediciones de cómics en lenguas indígenas, en el marco de la clausura de la flin 2020.
- El catálogo de las lenguas indígenas nacionales es un instrumento de planeación lingüística, coinciden especialistas.