INALI participó en las Jornadas de Acceso a la Justicia de Mujeres Indígenas
• La capacitación es para el acceso y uso al Padrón de Intérpretes y Traductores
• El objetivo es atender con pertinencia cultural y lingüística a los pueblos indígenas
NOTA INFORMATIVA
Ciudad de México, 27 de septiembre de 2016.- La Directora General Adjunta de Coordinación de INALI, Abigail Uc Canche, participó en la reunión de primer nivel “Empoderamiento de Mujeres Indígenas y Jornadas de Acceso a la Justicia”, organizado con el objetivo de promover el respeto a los derechos humanos de las mujeres indígenas, en cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado mexicano.
Uc Canche y Guadalupe Ortiz, de la Dirección de Acreditación, Certificación y Capacitación de INALI, participaron en el panel, “Acciones que contribuyen al acceso a la justicia con perspectiva de género y enfoque intercultural”.
En esta reunión, que se efectuó en el edificio sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se informaron los avances y retos que enfrenta el Estado mexicano en la integración de políticas públicas con perspectiva de género, desde un enfoque multicultural.
Asimismo, el evento tenía el propósito de impulsar el empoderamiento de las mujeres indígenas y visibilizar su rol como agentes de cambio en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en el marco de la promoción de la igualdad de género y los derechos humanos.
-0o0-
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- El Inali y el Consejo de la Nación ngiba / ngigua realizan reunión de planificación lingüística
- El Inali realiza el Ciclo de conferencias “¿Quiénes somos los mexicanos? Diálogos en la multiculturalidad”
- El Inali realiza reunión para normalizar la lengua lhimaꞋalhꞋamaꞋ/lhimasipij (tepehua)
- El INALI conmemora el 18 aniversario de la promulgación de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
- INALI realizó conversatorio “Mujeres indígenas por la reivindicación de sus lenguas”