INALI y CSEIIO suscribe convenio de colaboración
Nota informativa
Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de julio de 2016.- En el marco de la firma del Convenio de Certificación de Intérpretes en Lenguas Nacionales para el Sistema de Justicia Penal, el Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, informó que actualmente un equipo académico integrado por personal del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO) y del INALI, están formando a docentes de lengua indígena de ocho bachilleratos integrales comunitarios como profesores de interpretación en lenguas nacionales.
López Sánchez dijo que acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el censo del 2005 reportó un promedio de 11 millones de indígenas. Cinco años después, en el 2010, la cifra se incrementó a 16 millones, de los cuales solo 6.9 millones eran hablantes. Muchas de estas personas negaban su identidad u origen por temor a la discriminación, racismo o exclusión.
En el intercensal del 2015, los números cambiaron drásticamente, al reportar más de 26 millones de indígenas, de los cuales 7.4 millones son hablantes. El estado de Oaxaca ocupa el primer lugar con el mayor número de lenguas autóctonas, 16 reconocidas oficialmente, destacó el titular del INALI.
Ante ello, reiteró la importancia de este convenio que coloca a Oaxaca como punta de lanza en este proceso formativo del sistema educativo nacional, ya que los alumnos del CSEIIO se formarán como intérpretes y traductores para asuntos públicos en general, justicia y salud, entre otras materias.
La firma de convenio la suscribió el Director General del INALI y el director del CSEIIO Guillermo Bernal Gómez, este último en representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo.
-o0o-
Última actualización el Miércoles, 20 de Julio de 2016 07:30
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- El Inali y el Consejo de la Nación ngiba / ngigua realizan reunión de planificación lingüística
- El Inali realiza el Ciclo de conferencias “¿Quiénes somos los mexicanos? Diálogos en la multiculturalidad”
- El Inali realiza reunión para normalizar la lengua lhimaꞋalhꞋamaꞋ/lhimasipij (tepehua)
- El INALI conmemora el 18 aniversario de la promulgación de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
- INALI realizó conversatorio “Mujeres indígenas por la reivindicación de sus lenguas”