Cartelera del mes de mayo de Cine Sillita
Proyección del cortometraje animado “Memuti Autsiemieme / El Diluvio” (INALI/ Blackout Studios/ DEPROART, A.C.)
Baja California, Tijuana. Sala Explandián. Parque Teniente Guerrero, González Ortega, Zona Centro, 22000.
Jueves 12 de mayo. 16:00 horas. ¡Consulta la Cartelera!
Michoacán, Crescencio Morales, Zitácuaro. 2da. Manzana, Localidad El Tigre, Tenencia de Crescencio Morales (a cuatro casas de la Primaria Emiliano Zapata).
Jueves 12 de mayo. 18:30 horas. ¡Consulta la Cartelera!
Chiapas, San Cristóbal de las Casas. Museo de las Culturas Populares de Chiapas. Av. Diego de Mazariegos 37, esq. 12 de Octubre. Barrio de la Merced.
Viernes 13 de mayo. 18:00 horas. ¡Consulta la Cartelera!
Veracruz, Papantla. Centro Cultural Teodoro Cano. Calle Rodolfo Curti 101, Barrio del Naranjo, Col. Centro.
Viernes 13 de mayo. 17:00 horas. ¡Consulta la Cartelera!
Guerrero, Iguala. Museo del Ferrocarril y el Telégrafo. Av. Del Ferrocarril s/n, Barrio del Ferrocarril, C.P. 40040.
Viernes 13 de mayo. 19:00 horas. ¡Consulta la Cartelera!
Guerrero, Chilpancingo. Salón de Usos Múltiples: Plazuela de San Antonio, Barrio de San Antonio.
Sábado 14 de mayo. 18:00 horas. ¡Consulta la Cartelera!
Oaxaca, Oaxaca. AV. Netzahualcóyotl 201 Col. Moctezuma Agencia de San Martin Mexicapam, Municipio de Oaxaca de Juárez.
Domingo 15 de mayo. 18:00 horas. ¡Consulta la Cartelera!
Última actualización el Miércoles, 11 de Mayo de 2016 15:08
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Calendario Cívico 2021 refrenda compromiso con los pueblos originarios y afromexicanos.
- INALI suscribe convenio de colaboración para impulsar a las lenguas indígenas en Oaxaca
- El INALI fortalece las acciones para preservar, difundir y promover la diversidad lingüística de México.
- INALI acreditó como centro de evaluación al Instituto Poblano de Pueblos Indígenas
- Juana Peñate Montejo, poeta ch’ol, recibió el Premio de Literatura Indígenas de América.