Suscriben PGR, SEGOB, CJF, CDI e INALI convenio
Puebla, Pue,. a 29 de octubre de 2015.- El Director General del INALI, Javier López Sánchez, firmó el convenio para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal con Perspectiva Intercultural y Multilingüe, al evento asistieron los secretarios de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; la titular de la PGR, Arely Gómez; la directora General de la CDI, Nuvia Mayorga; Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Ministro Alberto Pérez Dayán, de la Suprema Corte de Justicia; Rafael Moreno Valle, Gobernador del Estado de Puebla; Senador Eviel Pérez Magaña, Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República, Diputado Cándido Coheto Martínez; Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, German Ramírez Martínez, abogado Indígena Bilingüe; Jesús Guadalupe Fuentes Blanco, Presidente del Consejo Consultivo de la CDI, entre otras personalidades.
--0--
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- El INALI fortalece las acciones para preservar, difundir y promover la diversidad lingüística de México.
- INALI acreditó como centro de evaluación al Instituto Poblano de Pueblos Indígenas
- Juana Peñate Montejo, poeta ch’ol, recibió el Premio de Literatura Indígenas de América.
- Inali anuncia concurso de ediciones de cómics en lenguas indígenas, en el marco de la clausura de la flin 2020.
- El catálogo de las lenguas indígenas nacionales es un instrumento de planeación lingüística, coinciden especialistas.