INALI felicita a las mujeres indígenas en el Día Internacional de la Mujer
México, D.F.a 7 de marzo de 2014.- El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) felicita afectuosamente a las mujeres indígenas en el Día Internacional de la Mujer, por sus grandes esfuerzos en el reconocimiento de sus derechos específicos y por sus importantes aportes en la vida familiar, culturales, lingüísticos, sociales, políticos y económicos del México que se reconoce pluridiverso y multilingüe en sus leyes. Sin duda que nuestro reto es seguir construyendo una sociedad plural, democrática e incluyente con la participación decidida y en igualdad de oportunidades de todas las mujeres.
En el INALI trabajamos día a día para el fortalecimiento de las lenguas indígenas, por ello sabemos que el pilar fundamental de que éstas se sigan hablando son las mujeres indígenas.
Lekil ot´an bijil antsetik, lekuk yilel a wot´anik.
Mujeres inteligentes de buen corazón, que sus corazones siempre estén grandiosos.
Última actualización el Jueves, 10 de Abril de 2014 15:34
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna