Firma INALI convenio de colaboración
Nota informativa
Oaxaca, Oaxaca, a 23 de febrero de 2014.- Durante una gira de trabajo por la entidad, el Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, se reunió con diputados locales, autoridades estatales y municipales de Capulálpam de Méndez, San Pedro Cajones y Villa Hidalgo Yalalag, con quienes acordó trabajos de revisión y fortalecimiento de las lenguas indígenas del estado, principalmente de la lengua zapoteca.
Posteriormente, el lunes 24 de febrero, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, el Titular del INALI suscribirá un Convenio de Colaboración con autoridades estatales para el reconocimiento, revitalización, desarrollo y fortalecimiento de las lenguas indígenas de Oaxaca.
Dicho documento tiene como objetivo regular los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas de Oaxaca, entidad que tiene más de un millón 200 mil hablantes, y coordinar e implementar actividades de asesoría, investigación, documentación, y difusión de las lenguas indígenas, entre otras acciones.
--0--
Última actualización el Jueves, 10 de Abril de 2014 15:35
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna