La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas apoyan a jóvenes indígenas para participar en la Conferencia Mundial de la Juventud
· Se busca promover la participación activa de los jóvenes indígenas en los foros internacionales.
GUADALAJARA, JAL. MARTES 17 DE AGOSTO DE 2010. Durante el 4to Encuentro Nacional de Jóvenes Indígenas"Liderazgos Emergentes", celebrado en la ciudad de Guadalajara, los pasados 7 y 8 de agosto, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), por conducto de su Director General, el Lic. Xavier Abreu Sierra se comprometió a apoyar en todo lo que sea necesario a 10 jóvenes de los pueblos mixteco, triqui, huichol, mayo, zapoteco, purhepecha, nahua, yaqui, maya, kumiai y mazahua para participar en la Conferencia Mundial de la Juventud que se llevará a cabo del 23 al 27 de agosto en la ciudad de León, Guanajuato; cabe señalar que este apoyo se suma al otorgado a estos jóvenes por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).
En un ejercicio de análisis sobre el contexto del mundo que enfrentan, los jóvenes indígenas revisaron y discutieron los temas que les preocupan y afectan, desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, a partir del cual elaboraron el documento adjunto que expondrán en la Conferencia Mundial de la Juventud; este documento retoma el espíritu de los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos por la Carta de las Naciones Unidas , la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas y la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes, la cual establece que los jóvenes deberán ser sujetos prioritarios de las iniciativas para el desarrollo social, económico, político y cultural. En virtud de lo anterior, la CDI hace una invitación para que través de los medios de comunicación se de a conocer y se difunda esta declaración.
Es importante mencionar que en esta Conferencia Mundial de la Juventud, Yazmín Novelo, comunicadora maya, quien ha sido comisionada por los jóvenes indígenas para sumarse al equipo de trabajo denominado"Top News"(un grupo conformado por 10 comunicadores nacionales e internacionales, coordinado por los organizadores de la Conferencia) que dará forma y contenido al boletín oficial del evento, participará como enlace informativo en lengua maya y en español para los medios de comunicación que así lo deseen, durante el desarrollo de este evento
Última actualización el Martes, 08 de Septiembre de 2015 05:24
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna