INALI y FONOTECA Presentan disco de poemas en Lenguas Indígenas
Así el INALI promueve la riqueza cultural de México
México, D.F. a 9 de agosto de 2013.- El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la Fonoteca Nacional y Puertarbor Producciones Culturales, presentaron el disco "El Rescate del Mundo", que contiene poemas de Rosario Castellanos traducidos a las lenguas indígenas nacionales tojolabal, tseltal, tsotsil y zoque.
En un evento desarrollado en la Fonoteca Nacional en esta ciudad, el director de Políticas Lingüísticas del INALI, Arnulfo Embriz Osorio, afirmó que este trabajo se enmarca en el mandato de la institución de promover el fortalecimiento, preservación y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales.
Dijo también que de esta forma el INALI promueve el conocimiento y disfrute de la riqueza cultural de México y se impulsa el reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos de los mexicanos como un derecho humano fundamental.
Embriz Osorio dijo que los poemas de Rosario Castellanos en lenguas indígenas son un canto directo, bello y enigmí¡tico como las tierras profundas de los tojolabales, zoques, tsotsiles y tseltales que las han acompañado en esta aventura de traducir a un gran personaje universal, una persona tan importante y querida de la cultura nacional.
Durante el acto participaron Susana Harp que leyó los poemas en español; María Roselia Jiménez en tojolabal; Adriana López en tseltal; Enriqueta Lunez en tsotsil y Mikeas Sánchez en Zoque. María Roselia inició y finalizó el evento con cantos en tojolabal, inspirados en los poemas de Rosario Castellanos.
Asistieron también Aurora Oliva y Fernando Hijar de Puertarbor Producciones, Natalia Toledo, César Moheno. También participó la Oficina de Convenciones y Visitantes de Chiapas.
--0--
Última actualización el Lunes, 06 de Julio de 2015 11:05
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna