Fue presentada la Cartilla Nacional de Derechos
México, D.F., Jueves 19 de agosto de 2010.El día de hoy se presentó la Cartilla Nacional de Derechos, como parte de la estrategia de comunicación y difusión de seis instituciones oficiales (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, CNDH; Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI; Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, CONAPRED; Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, IFAI; Instituto Federal Electoral, IFE y Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN).
Este esfuerzo tiene el propósito de hacer que la sociedad conozca, ejerza y exija el cumplimiento de sus derechos y de las leyes a través de un documento gratuito y de acceso sencillo y práctico, diseñado en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana.
Última actualización el Martes, 23 de Octubre de 2012 16:53
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna