INALI difunde los derechos lingüísticos en comunidades indígenas
NOTA INFORMATIVA
Ixtapa, Chiapas, 25 de enero de 2013.- Como parte de las tareas para trabajar con autoridades de los tres Ódenes de gobierno bajo el esquema de responsabilidad institucional compartida, el titular del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI), Mtro. Javier López Sánchez, presentó ante el presidente municipal de Ixtapa, los integrantes del H. Ayuntamiento, padres de familia y maestros de los diferentes niveles educativos del municipio, así como autoridades educativas del estado de Chiapas, la conferencia "Los derechos y las políticas públicas para el desarrollo de las lenguas indígenas nacionales".
El titular del INALI expresó que las lenguas indígenas nacionales de Chiapas son de las que mayor número de hablantes tiene en el país, como lo son el tseltal y el tsotsil, con 474 mil 298 y 429 mil 168 hablantes, respectivamente.
Por ello, es importante realizar tareas conjuntas para formar sujetos multilingües que se sientan orgullosos de su identidad. Agregó que el INALI trabaja para vincular nuestro pasado, que es identidad y fuente de inspiración, con la esperanza de un futuro mejor para pueblos y comunidades indígenas, y desde el Instituto impulsar a las lenguas indígenas nacionales para que se visibilicen y se escuchen en todos los ámbitos de la vida pública y privada de la vida nacional.
En el marco de las acciones del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, el Ayuntamiento municipal constitucional y la dirección de la Casa de Cultura se han propuesto implementar acciones para revitalizar, promover, preservar y fomentar el uso y manejo de la lengua tsotsil de Ixtapa.
En este contexto, el presidente municipal, José Antonio Ochoa Aguilar, dio a conocer el proyecto para impulsar la creación de un instituto municipal de lenguas indígenas, que tendrá como objetivo fortalecer la identidad de los niños y jóvenes del municipio.
El INALI continúa con el impulso de políticas públicas en materia de lenguas indígenas para hacer de México un país más plural e incluyente con la participación de todos los agentes sociales y una articulación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno a favor de los hablantes de lenguas indígenas nacionales.
Â
Última actualización el Lunes, 28 de Enero de 2013 13:28
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna