El INALI y la Universidad de Granada, España, realizaron entrega de material didáctico a alumnos mayahablantes de Ticul, Yucatán
Ticul, Yucatán., 15 de marzo de 2012.- El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el Instituto Superior de Intérpretes y Traductores (ISIT), de México, y la Universidad de Granada, España, a través del Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo y el Departamento de Traducción e Interpretación, realizaron el día de ayer la entrega de material didáctico en maya y español en escuelas del municipio de Ticul, ubicado al sur del estado de Yucatán y uno de los que cuentan con mayor población indígena.
Elaborado por especialistas de la Universidad de Granada con el apoyo del INALI y el ISIT, el material está compuesto por el cuadernillo para colorear Já alk´aben bey ketsale´ (Libre como el quetzal) y un video con dos historias animadas sobre el valor del estudio y la importancia de la buena nutrición, entre otros aspectos. El material fue entregado a directivos, maestros y alumnos de la Escuela Intercultural Bilingüe Eligio Ancona, la Escuela Primaria Rafael Ramírez Castañeda, el Centro de Atención Especial Núm. 17, la Escuela Primaria Felipe Carrillo Puerto y la Escuela Primaria Benito Juárez.
Por parte de la Universidad de Granada estuvieron presentes Maribel Tercedor y Pamela Faber; por parte del ISIT, Ximena Iglesias (ésta y la primera son las coordinadoras del proyecto), y Guadalupe Ortiz como representante del Director General del INALI, Mtro. Javier López Sánchez. Asimismo, el acto fue realizado gracias al personal de las secretarías de Salud y Educación del Estado de Yucatán y de la presidencia municipal de Ticul. Cabe señalar que se trató de una entrega simbólica, ya que posteriormente el material será distribuido a un mayor número de escuelas en ése y otros municipios con alta población de mayahablantes.
Última actualización el Miércoles, 24 de Octubre de 2012 09:05
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna