Plaza sésamo en náhuatl ahora con subtítulos en español
"Plaza sésamo en lenguas indígenas nacionales" es un proyecto que inició hace algunos años por iniciativa de instancias educativas nacionales, como la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) por mencionar algunas. En 2011 Sesame Street Work Shop autorizó al INALI a hacer uso de Plaza sésamo en náhuatl (programa único) con la finalidad de difundirlo en las comunidades hablantes de la lengua, como una muestra de programación alterna de contenidos educativos en lengua indígena. Sin embargo, para alcanzar un mayor número de espectadores, se vio la necesidad de realizar una versión con subtítulos en español que es la que se pone a su disposición desde ahora, a través del canal de Youtube del INALI. Para mayor información visite www.inali.gob.mx. Te invitamos a ver el programa.
Última actualización el Martes, 15 de Septiembre de 2015 03:19
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna