El INALI firma acuerdo de colaboración con el ILCE para promover programas en lenguas indígenas nacionales
México, D.F. 25 de noviembre de 2011.- El día 23 de noviembre el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) firmó importante acuerdo de colaboración con el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), esto a través del Director General del INALI, Mtro. Javier López Sánchez, y el Director General del ILCE, Lic. José Luis Espinosa Piña, quien señaló que en México "es importante que se consolide la protección, fomento, conocimiento y difusión de las lenguas indígenas", ante los escenarios de complejidad del siglo XXI. Recordó asimismo que a través de la Red Edusat el ILCE ha transmitido diversos spots y producidos por el INALI y alusivos a las lenguas indígenas, por lo que el acuerdo estrechará aún más los vínculos de trabajo ente ambas instituciones.
Uno de los objetivos centrales del acuerdo de colaboración es promover programas, proyectos y acciones que permitan la preparación y actualización de profesionales y técnicos intérpretes y traductores en lenguas indígenas nacionales y en español, así como profesores e investigadores para la enseñanza, interpretación y traducción de dichas lenguas, reconocidas en el Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas.
Cabe señalar que el ILCE, con 55 años de existencia y cuya sede se encuentra en nuestro país, tiene entre otros objetivos la cooperación regional en la investigación, experimentación, producción, distribución y difusión de materiales audiovisuales, la formación y capacitación de recursos humanos en el área de tecnología educativa, la recopilación de materiales y documentación audiovisuales de los Estados miembros: 14 países latinoamericanos, México entre ellos.
Última actualización el Martes, 15 de Septiembre de 2015 03:05
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna