El titular del INALI participa en el X Congreso Nacional Indígena
México, D.F.- 13 de octubre de 2011. El día de ayer, el Mtro. Javier López Sánchez, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) participó con la ponencia "La diversidad cultural y lingüística. Políticas y derechos lingüísticos en México", en el X Congreso Nacional Indígena, efectuado en el Centro Cultural Teatro del Pueblo, en esta ciudad.
El Mtro. López Sánchez habló de la importancia de la diversidad cultural y lingüística de México, que se ve reflejada en las 364 variantes lingüísticas existentes en el país; una riqueza cultural que, dijo, está en riesgo de desaparecer si no hacemos algo por ella. Asimismo, señaló las causas directas, indirectas y estructurales que amenazan a las lenguas indígenas nacionales, aun a aquellas con numerosos hablantes. Entre esas causas se encuentran la vergüenza de hablarlas en público fuera del ámbito comunitario y la baja autoestima de muchos de los miembros de un pueblo indígena, lo cual debe revertirse cuanto antes.
Un buen paso para ello, señaló, fue la creación de Ley General de Derechos Lingüísticos en 2003, que señala que las lenguas indígenas nacionales tienen la misma validez que el español para cualquier trámite y que deben ser difundidas a través de diferentes medios de comunicación, textos, medios audiovisuales e informáticos, para su conocimiento, reconocimiento, valoración y aprecio.
Asimismo, el Director General del INALI habló de las acciones que desarrolla ese Instituto a favor de las lenguas indígenas nacionales, entre las que se encuentran el Programa de Formación y Acreditación de Intérpretes en Lenguas Indígenas en los ímbitos de Procuración y Administración de Justicia, con el cual, precisó, se ha formado y acreditado a 404 intérpretes en lenguas indígenas y español en todo el país, así como la producción y transmisión de promocionales en lenguas indígenas que realiza conjuntamente con el Instituto Federal Electoral (IFE).
Última actualización el Martes, 15 de Septiembre de 2015 03:17
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna