Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.
Este 8 de marzo de 2011 se considera como el 100° Aniversario del Día Internacional de la Mujer. Es también el primer Día Internacional de la Mujer para ONU-MUJERES, entidad para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, creada por la Asamblea General de la ONU el 2 de julio de 2010.
El tema oficial del Día Internacional de la Mujer 2011 es «La igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología: Camino hacia el trabajo decente para la mujer»1.
EL INALI Y EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Para el INALI el papel de la mujer indígena es clave para el desarrollo de las comunidades. Su trabajo en la esfera familiar y fuera de ésta es el elemento principal para la conservación y el desarrollo de las culturas y las sociedades de nuestro país y en general del hemisferio.
Sin embargo, es menester reconocer que esta participación aún no logra el reconocimiento social deseado como una aportación al desarrollo económico de su entorno.
La mujer indígena ha venido participando de manera clara en los procesos productivos, abriendo espacios en la organización, lo que ha llevado a impulsar proyectos que ayudan a mejorar el nivel y la calidad de vida de sus familias y sus comunidades.
Finalmente, el INALI reconoce en la mujer indígena a una figura capaz de trabajar en cualquier actividad, además de cuidar, proteger y amar, de manera natural, lo más valioso que tiene la sociedad: la familia, también como principal preservadora de lengua materna, riqueza invaluable de la cultura lingüística de México. La lengua madre, símbolo de identidad, herencia de la mujer en la mayoría de los casos, a través de su fortalecimiento conserva las tradiciones culturales e inspira a la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo.
1http://www.un.org/es/events/women/iwd/2011/
Última actualización el Miércoles, 24 de Octubre de 2012 08:52
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- INALI conmemora con actividades diversas el Día Internacional de la Mujer.
- INALI lanza la convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
- INALI presentó “No somos flores secas: las y los últimos Guardianes de la palabra
- Inicia la Primera Reunión Nacional de Planificación Lingüística, organizada por la Secretaría de Cultura.
- Inali y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna