Vacantes
NOTA: Éste Instituto realiza el reclutamiento y la selección en igualdad de oportunidades, sin discriminación por edad, discapacidad, color de piel, cultura, sexo, condición económica, apariencia física, características genéticas, embarazo, lengua, oportunidades, preferencias sexuales, identidad o filiación política, estado civil, situación familiar, responsabilidades familiares o por cualquier otro motivo que atente contra la dignidad humana, no encuentre sustento objeto, racional ni proporcional o tenga por objeto menoscabar los derechos y libertades de las personas.
El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas tiene prohibido solicitar como requisito el certificado médico de no embarazo y/o pruebas para la detección de VIH/SIDA para el ingreso, permanencia o promoción del personal.
Última actualización el Lunes, 12 de Agosto de 2019 10:24
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Las lenguas indígenas estarán presentes en la FIL Guadalajara
- INALI realiza reunión para definir políticas públicas para certificar intérpretes y traductores
- AN INALI IN TEJWA’MEDHA’ AN JUNKUDH TSALAP ABAL KA DHUCHAN AN TÉNEK KAWINTALÁB --- INALI PRESENTÓ LA NORMA DE ESCRITURA DE LA LENGUA TÉNEK
- Las normas de escritura, favorecen la preservación de las lenguas indígenas: INALI
- INALI y UNICH firman convenio de colaboración para fortalecer lenguas indígenas