Lanzan Concurso de Fotografía con motivo del “2011, Año Internacional de los Afrodescendientesâ€
México D.F., a 25 de febrero de 2011.- El Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México -conformado por 11 dependencias federales, locales, instituciones y organismos internacionales- convoca al Concurso de Fotografía “Herencia y Riqueza Cultural Afrodescendiente en Méxicoâ€, en el marco de la declaración del 2011 como “Año Internacional de los Afrodescendientesâ€, emitido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Con objetivo de fomentar la equidad y la no discriminación de la cultura afrodescendiente en México, el concurso reconocerá el valor, presencia y aportación a la diversidad cultural del país encontrada en los materiales concursantes.
En el concurso dirigido a personas aficionadas, la participación será individual con fotografías que muestren la herencia y riqueza cultural afro establecida en México, plasmando la vida cotidiana, prácticas sociales, religiosas y tradiciones de este grupo social en situación de discriminación.
Se premiarán las mejores 20 fotografías inéditas, las cuales serán exhibidas en el Museo Franz Mayer el 20 de mayo de 2011 en el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
La convocatoria tendrá una vigencia a partir del 25 de febrero y cerrará el 25 de abril del presente año a las 14:00 horas y los trabajos deberán ser entregados personalmente o por mensajería en las distintas delegaciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), cuya ubicación puede ser consultada en el sitio www.cdi.gob.mx
El jurado calificador -integrado por especialistas en temas relacionados con la afrodescendencia, cultura, discriminación, derechos humanos, fotografía y expresión artística- dictaminarán con base a la originalidad, calidad artística y técnica de las tomas y darán a conocer su fallo el 13 de mayo del presente a través de la página www.diversidadcultural.mx o en las páginas de las instituciones convocantes.
Al certamen fotográfico convocan el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred); el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS); la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi); la Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe (CGEIB); la Dirección General de Culturas Populares (DGCP-CONACULTA); la Dirección General de Educación Indígena (DGEI-SEP); la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud y la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPDS, DGPS-SS); el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJ-DF); la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Para mayor información, pueden comunicarse a la CDI, Tel. (55) 9183 2100 ext. 7558
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
; al Conapred, Tel. (55) 5262 1490 ext. 1577, 1581 y 1604,
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
; CIESAS Tel: (55) 5487 35 70 ext. 1344 y 1335,
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
,
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
yÂ
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Última actualización el Miércoles, 16 de Marzo de 2011 11:28
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Todavía estas a tiempo para participar en la Convocatoria 2022 “Cómic en lenguas indígenas nacionales”
- Los pueblos indígenas enriquecen a la nación: Ebrard
- Concluye la sexta edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales
- Mujeres intérpretes de lenguas indígenas nacionales exigen presupuestos para garantizar los derechos lingüísticos
- Firman Convenio IME-Defensoría Pública de Oaxaca-Inali