INALI y SEDENA ofrecen adecuada atención a los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas
• En esta primera etapa se evaluaron a 27 personas hablantes de 4 lenguas indígenas
• SEDENA reafirma el compromiso de formar traductores, intérpretes o mediadores bilingües
Comunicado a Medios No. 54
Ciudad de México a, 12 de diciembre de 2018.- Con el objetivo de ofrecer adecuada atención a los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas, se realizó el proceso de evaluación de competencias comunicativas bilingües (lengua indígena-español) a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) identificado como hablantes de cuatro lenguas indígenas: maaya t'aan (maya), dixazà (zapoteco de la planicie costera), tu'un savi (mixteco de Oaxaca de la costa central) y náhuatl (mexicano de la Huasteca Hidalguense).
Dichas acciones son resultado de la firma de convenio de colaboración que se realizó en el marco del Congreso Peninsular para la Institucionalización de la Lengua Maya, entre el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y la Dirección de Derechos Humanos de la SEDENA suscribieron con el objetivo de llevar a cabo programas, proyectos y acciones para sensibilizar, capacitar y certificar al personal militar hablante de alguna lengua indígena, como traductores, intérpretes o mediadores bilingües e interculturales.
En su momento, la SEDENA reafirmó el compromiso en la tarea conjunta de formar traductores, intérpretes o mediadores bilingües e interculturales con el apoyo del INALI, para la atención de la población hablante de lenguas indígenas nacionales.
En esta primera etapa se evaluaron a 27 personas y los resultados de dicho proceso, permitirán definir dos posibles rutas de trabajo interinstitucional para el próximo año: Formación y Acreditación de Mediadores Bilingües Interculturales o Certificación por Competencias Laborales.
-o0o-
Última actualización el Miércoles, 12 de Diciembre de 2018 13:30
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Todavía estas a tiempo para participar en la Convocatoria 2022 “Cómic en lenguas indígenas nacionales”
- Los pueblos indígenas enriquecen a la nación: Ebrard
- Concluye la sexta edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales
- Mujeres intérpretes de lenguas indígenas nacionales exigen presupuestos para garantizar los derechos lingüísticos
- Firman Convenio IME-Defensoría Pública de Oaxaca-Inali