EL INALI realizó reunión con universidades interculturales
· Las universidades puede ayudar a construir el México incluyente y diverso que queremos.
Comunicado a Medios No. 48
Ciudad de México, a 14 de diciembre de 2017.- Para que las lenguas nacionales se institucionalicen, “algo fundamental es ver cómo formamos comunidades lingüísticas, corresponsables de las tareas de conservación, fortalecimiento y revitalización de las lenguas.”
Lo anterior fue señalado por el Director General del INALI, Juan Gregorio Regino, al iniciar los trabajos de la Reunión Interinstitucional sobre Multilingüismo, a la que acudieron representantes de universidades interculturales, academias de lenguas, instancias de atención a la diversidad cultural y lingüística de diversas entidades federativas, así como instituciones de educación superior con programas de formación a la población indígena.
El objetivo de la reunión fue establecer una agenda de trabajo que permita articular acciones y estrategias tendientes a la construcción de políticas públicas multilingües en el marco de los objetivos de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.
En ese marco, el INALI, a través de su Director General, Juan Gregorio Regino, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo, por medio de su rectora, la Dra. Verónika Kugel.
Para que dicha institucionalización prospere, abundó Gregorio Regino, “debemos tener aliados, un aval académico, y aquí es donde creemos que las universidades, no solos las interculturales, tienen que ayudarnos a construir este México incluyente y diverso que queremos. Es muy necesario, entonces, trazar una estrategia para ver cómo nos articulamos para que tenga repercusión en los estados, en los municipios, en las comunidades”.
Entre los acuerdos realizados por los participantes de la reunión destaca que el INALI coordinará la Agenda Interinstitucional 2018 con miras a la celebración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, en 2019.
--0o0--
Última actualización el Jueves, 14 de Diciembre de 2017 16:14
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Todavía estas a tiempo para participar en la Convocatoria 2022 “Cómic en lenguas indígenas nacionales”
- Los pueblos indígenas enriquecen a la nación: Ebrard
- Concluye la sexta edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales
- Mujeres intérpretes de lenguas indígenas nacionales exigen presupuestos para garantizar los derechos lingüísticos
- Firman Convenio IME-Defensoría Pública de Oaxaca-Inali