El INALI y la Secretaría de Asuntos Indígenas de Oaxaca realizan Taller de Sensibilización Lingüística
• Necesario enseñar a la juventud a hablar en su lengua materna: INALI
Comunicado a Medios N° 17
Oaxaca, Oax., a 4 de julio de 2017.- El Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Juan Gregorio Regino, afirmó que no se está enseñando a las nuevas generaciones a hablar, a sentirse orgullosos de sus lenguas, de su cultura, de sus ancestros y reconoció “que no le estamos dedicando la atención que se merece, y por eso estamos aquí, para ver cómo revitalizamos y desarrollamos las lenguas, cómo trabajamos juntos para alcanzar ese objetivo”.
El titular del INALI expresó lo anterior al inaugurar el “Taller de sensibilización sobre el multilingüismo, la multiculturalidad y los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas de México”, dirigido a presidente y funcionarios municipales.
En su intervención indicó que a pesar de la importancia que tienen “el tema de las lenguas indígenas queda en último lugar, no está en los planes de trabajo de los ayuntamientos, no le estamos dedicando la atención que se merece”.
En la inauguración del taller, el titular del INALI estuvo acompañado por el subsecretario de Desarrollo Indígena, Manuel González Ramírez, y el director de Fortalecimiento Cultural e Interculturalidad, Enrique López Hernández, en representación de Sofía Castro Ríos, titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas del estado de Oaxaca.
Cabe precisar que el objetivo de este taller es un contar con un espacio para que presidentes y funcionarios municipales intercambien puntos de vista en torno a la importancia de la multiculturalidad y el multilingüismo como vehículos para fortalecer la identidad cultural.
El estado de Oaxaca es una de las entidades que cuenta con un gran número de variantes lingüísticas del país, por lo que un total de 49 servidores públicos municipales de ocho regiones geo-administrativas de la entidad participan en el Taller.
-o0o-
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Todavía estas a tiempo para participar en la Convocatoria 2022 “Cómic en lenguas indígenas nacionales”
- Los pueblos indígenas enriquecen a la nación: Ebrard
- Concluye la sexta edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales
- Mujeres intérpretes de lenguas indígenas nacionales exigen presupuestos para garantizar los derechos lingüísticos
- Firman Convenio IME-Defensoría Pública de Oaxaca-Inali