Necesario unir esfuerzos para rescatar las lenguas indígenas: INALI
• El titular del INALI firmó un convenio con la Universidad Intercultural de esa entidad
Comunicado a Medios No. 08
San Luis Potosí, S.L.P, 10 de junio de 2016. El titular del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, destacó la necesidad de sumar esfuerzos entre sociedad y gobierno para el preservar, fortalecer y desarrollar a las lenguas indígenas nacionales y evitar su desaparición.
Durante la firma del Convenio General de Colaboración entre el INALI y la Universidad Intercultural de San Luis Potosí, López Sánchez recordó que en el país se hablan 364 lenguas indígenas, 64 de las cuales se encuentran en alto riesgo de desaparición.
Explicó que existen diversos factores que inciden en la desaparición de las lenguas como la falta de transmisión generacional, la exclusión, la discriminación y la marginación, así como las políticas de homogeneización lingüística y cultural.
Ante la rectora de la Universidad Intercultural, Aurora Orduña Correa, el titular del INALI sostuvo que la firma del convenio con esa institución educativa adquiere una gran relevancia, porque dos instituciones suman voluntades para que mediante diferentes programas y acciones se promuevan la preservación y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales.
Dijo que San Luis Potosí está a tiempo de evitar que desaparezcan las lenguas que se hablan en la entidad, por lo que exhortó a los hablantes a sentirse orgullosos de su cultura y a hablar su lengua madre en todos los ámbitos de la vida pública y privada.
Por su parte, la rectora de la universidad, Orduña Correa, destacó la importancia de reconocer el valor de las lenguas y culturas indígenas y de trabajar para revalorarlas y difundirlas.
El convenio establece también colaboración de las instituciones para realizar diplomados y talleres de formación, capacitación y certificación de intérpretes, traductores de las diversas variantes lingüísticas reconocidas en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales.
-o0o-
Última actualización el Lunes, 26 de Septiembre de 2016 12:31
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Todavía estas a tiempo para participar en la Convocatoria 2022 “Cómic en lenguas indígenas nacionales”
- Los pueblos indígenas enriquecen a la nación: Ebrard
- Concluye la sexta edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales
- Mujeres intérpretes de lenguas indígenas nacionales exigen presupuestos para garantizar los derechos lingüísticos
- Firman Convenio IME-Defensoría Pública de Oaxaca-Inali