Da inicio reunión para la normalización de la escritura de las lenguas de Guerrero
• Participan hablantes de las lenguas tlapaneco, mixteco y náhuatl
Comunicado a medios N° 30
México, D.F., a 20 de agosto de 2014. Inició el día de hoy la Primera Reunión de las Normas de Escritura de las Lenguas del Estado de Guerrero, con la asistencia de expertos hablantes de las lenguas tlapaneco (me’phaa), mixteco (tu’un savi) y náhuatl, la cual terminará el 22 de agosto.
Con esta reunión, coordinada por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), se busca que dichas lenguas cuenten con sistemas estandarizados de escritura, consensuados y que puedan servir a un mayor número de hablantes, lo que contribuye a acrecentar la producción de materiales en y sobre las lenguas indígenas, tanto para la educación como para la recreación y la cultura.
Rosa María Rojas, titular de la Dirección de Investigación del INALI, fue la encargada de ofrecer la bienvenida a los participantes y señaló que en el proceso de normalización lingüística, el INALI busca que los propios hablantes de las lenguas indígenas sean participantes activos y fundamentales en esa tarea, ya que ellos son los expertos, los principales investigadores y quienes toman las decisiones acerca de sus lenguas. De la misma forma, señaló, participan académicos y otros investigadores lingüistas, así como diversas instituciones.
Actualmente, el INALI promueve la elaboración de las formas de escritura de 17 lenguas de los 68 pueblos indígenas.
--0--
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Todavía estas a tiempo para participar en la Convocatoria 2022 “Cómic en lenguas indígenas nacionales”
- Los pueblos indígenas enriquecen a la nación: Ebrard
- Concluye la sexta edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales
- Mujeres intérpretes de lenguas indígenas nacionales exigen presupuestos para garantizar los derechos lingüísticos
- Firman Convenio IME-Defensoría Pública de Oaxaca-Inali