Concurso de cantos y cuentos en lenguas yumanas en el Festival Nativa 2012
•   Es un esfuerzo para promover la valoración y reconocimiento de las lenguas yumanas, en riesgo de desaparecer
•   Reunirá a cantantes y contadores de cuentos de las lenguas papai, kumiai, cucupa y kiliwa
•   Habrá venta de artesanías tradicionales y talleres interactivos. La entrada será gratuita
COMUNICADO A MEDIOS N° 17
Â
Ensenada, B.C., 1 de agosto de 2012.- Como un esfuerzo para impulsar y favorecer el uso tradicional y contemporáneo de las lenguas yumanas, actualmente en alto y muy alto riesgo de desaparición, se realizará el 1er Concurso de Cantos y Cuentos en el Festival Nativa 2012, el sábado 4 y domingo 5 de agosto.
Este evento es organizado por el Instituto de Culturas Nativas de Baja California A.C con el apoyo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y se efectuará en el lugar conocido como “Ventana Al Marâ€.
Este concurso reunirá a los cantantes y contadores de cuentos indígenas interesados en impulsar y favorecer el uso tradicional y contemporáneo de su lengua materna y de su tradición oral.
Los participantes podrán inscribir canciones o cuentos en las siguientes categorías: cantos tradicionales, cantos contemporáneos en lenguas indígenas, cuentos tradicionales, mitos o historias de la comunidad (en español o en lenguas indígenas) y cuentos contemporáneos en lengua indígenas.
Asimismo participarán artistas indígenas de los pueblos paipai, kumiai, cucapa y kiliwa, con lo que se busca fortalecer también las tradiciones ancestrales de artesanía, canto, danza del estado.
Se instalarán más de 30 puestos de artesanías tradicionales de las comunidades indígenas, incluyendo cerámica, cestería de sauce, junco, pino y palma, joyería de chaquira, arcos y flechas, incienso de salvia, artículos de cuero, esculturas y puestos con información sobre las comunidades indígenas.
Además habrá talleres interactivos, oportunidad de convivir con los artesanos y aprender a hacer una manualidad con ellos, elaboración y venta de comidas tradicionales. La entrada al evento será gratuita.
Â
--0o0--
Última actualización el Miércoles, 01 de Agosto de 2012 16:36
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Todavía estas a tiempo para participar en la Convocatoria 2022 “Cómic en lenguas indígenas nacionales”
- Los pueblos indígenas enriquecen a la nación: Ebrard
- Concluye la sexta edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales
- Mujeres intérpretes de lenguas indígenas nacionales exigen presupuestos para garantizar los derechos lingüísticos
- Firman Convenio IME-Defensoría Pública de Oaxaca-Inali