El INALI participó en el Editatón: “De Voz en Voz, lenguas indígenas de México”
* Fue un ejercicio para actualizar la plataforma de Wikipedia con información de lenguas indígenas nacionales
Comunicado a Medios N° 42
Ciudad de México, a 28 de octubre de 2018.- Con el objetivo de editar, mejorar e incrementar la información relativa al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y a las lenguas indígenas nacionales disponible en la plataforma de Wikipedia, personal del Instituto participó en el Editatón “De voz en voz: Lenguas Indígenas de México”, que se efectuó en las instalaciones de la Biblioteca Daniel Cossío Villegas del Colegio de México.
En este ejercicio de participación colectiva, presencial y virtual, colaboraron diversas instituciones, además de enriquecer los artículos con fuentes confiables y verificables, también sirvió para explorar las posibilidades que ofrecen las herramientas digitales.
El Editatón de lenguas indígenas tuvo dos sedes: la Biblioteca Daniel Cosío Villegas (BDCV) del Colegio de México y la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, en Oaxaca. Además del INALI, participaron también la editorial Pluralia, la Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe, el Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales (CEAS), el Instituto Lingüístico de Verano y Wikimedia México.
Es importante mencionar que cada dependencia tuvo como meta la revisión y cotejo de contenidos existentes en Wikipedia, mediante un trabajo interdisciplinario de diversas áreas para coordinar, revisar, corroborar, referenciar y corregir la información de determinados temas en la plataforma de Wikipedia.
Los trabajos de revisión y mejoramiento del material que realizó el personal del INALI fueron en torno a los siguientes temas: derechos lingüísticos, diversidad lingüística, Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales, familias lingüísticas, agrupaciones lingüísticas y variantes lingüísticas.
-0o0-
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Los pueblos indígenas construyen una nueva historia con el ejercicio de sus derechos inalienables.
- Gobierno de México presenta Programa Interinstitucional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas.
- El pueblo Chinanteco realizó un taller de seguimiento para la elaboración de la Norma de su lengua
- La Secretaría de Cultura, a través del Inali, y el INAI suscriben Convenio de Colaboración
- El Inali emite recomendaciones por presunta discriminación lingüística, étnica y cultural