Reunión para continuar con la normalización de la escritura de la lengua mazateca
· Se trabaja junto con lingüistas, académicos y hablantes de la lengua
· Una norma permite promover la escritura y lectura en lenguas indígenas
Comunicado a Medios No. 41
Temascal, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca, a 28 de octubre de 2017.- Con el objetivo de concluir con los trabajos de normalización de la escritura de la lengua mazateca, el Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Juan Gregorio Regino, encabezó la segunda reunión en la materia en esta población.
El titular del INALI, quien es hablante de la lengua mazateca, afirmó que esta lengua es una herramienta social fuerte y poderosa, al tiempo que constituye un capital intelectual muy importante.
Los trabajos se desarrollarán durante tres días que incluirán reuniones para analizar la inclusión de consonantes sonoras, consonantes retroflejas de la zona alta, escritura de tonos y algunos aspectos morfológicos de la lengua mazateca.
Algunos de los asistentes fueron Mario Ernesto Chávez Peón, coordinador de los trabajos, así como Israel Filio García, Eloy Garcia y Carlos Wagner Oviedo, asesores lingüistas de la lengua mazateca. También estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Indígena de Oaxaca, Manuel González Ramírez y el presidente municipal de Temascal, Julián Margarito Pedro.
Con la elaboración de una norma de escritura se beneficia a la población indígena y se contribuye al conocimiento, reconocimiento y valoración de la diversidad lingüística y cultural de México.
El acceso a las normas de escritura de las lenguas indígenas nacionales permite además conocer las convenciones ortográficas, promover la práctica de la escritura y la lectura en las lenguas indígenas y el uso de las toponimias propias de la lengua, elementos indispensables en la recuperación y adquisición de ámbitos de uso.
---0---
Última actualización el Lunes, 30 de Octubre de 2017 12:27
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Los pueblos indígenas construyen una nueva historia con el ejercicio de sus derechos inalienables.
- Gobierno de México presenta Programa Interinstitucional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas.
- El pueblo Chinanteco realizó un taller de seguimiento para la elaboración de la Norma de su lengua
- La Secretaría de Cultura, a través del Inali, y el INAI suscriben Convenio de Colaboración
- El Inali emite recomendaciones por presunta discriminación lingüística, étnica y cultural