INALI, Gobierno de Veracruz y AVELI entregan Certificaciones a intérpretes en lenguas indígenas
COMUNICADO A MEDIOS N° 14
Xalapa, Ver. 20 de mayo de 2014. Con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos humanos durante los procesos judiciales, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el Gobernador del Estado de Veracruz, Javier Duarte; la titular de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI), Lucia Tepole y el Procurador General de Justicia, Luis Ángel Bravo, entre otras autoridades presentes, entregaron certificaciones a intérpretes en lenguas indígenas en los ámbitos de procuración y administración de Justicia.
En este evento se otorgaron 16 certificados a intérpretes y 12 a evaluadores de competencia en la materia de las lenguas totonaca, náhuatl, y popoloca.
El Gobernador del estado reconoció la importancia del uso de las lenguas indígenas y expresó su compromiso de garantizar el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas durante los procesos judiciales como un acto de justicia.
Dijo que el trabajo conjunto del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, (AVELI), el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto de Defensoría Pública, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y, por supuesto, de las autoridades de procuración de justicia, hizo posible que Veracruz cuente con intérpretes que se incorporan al Padrón Nacional de Traductores en Lenguas Indígenas.
En el evento estuvieron presentes el Director General Adjunto de Coordinación del INALI, Fabricio Gaxiola; la delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, María Isabel Pérez Santos; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Luis Fernando Perera, el subprocurador de Asuntos Indígenas y Derechos Humanos, Leopoldo Antonio Muñiz, así como el subsecretario de Desarrollo Educativo, Nemesio Domínguez.
--0--
Última actualización el Martes, 20 de Mayo de 2014 14:36
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- El Centro Cultural Tijuana y el INALI anunciaron la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2022
- La Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2022, se realizará en el Centro Cultural Tijuana
- La planificación lingüística comunitaria tiene sustento en los pueblos indígenas
- La norma de escritura de las lenguas indígenas, da reconocimiento y valor a estos idiomas
- Se lanza la Convocatoria al Premio de Literaturas Indígenas de América 2022